Los circuitos internacionales de la moda se preparan para vivir semanas de auténtica locura. Y la primera parada tiene lugar en la ciudad de los rascacielos.
La Semana de la Moda de Nueva York Primavera Verano 2012 se prolongará hasta el próximo día 15 de septiembre. Los mejores diseñadores mostrarán las tendencias de la proxima temporada de verano en la pasarela de la New York Fashion Week Mercedes Benz. ¡Propuestas que no te puedes perder!
Diane Von Furstenberg, Carolina Herrera, Peter Som, Lacoste, Jason Wu o Custo Barcelona... un sinfín de desfiles que te mostramos para que no te pierdas de ningún detalle.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
LONDON FASHION WEEK!
¡Todo lo mejor de la moda inglesa se concentra en Londres! Desde el 16 al 20 de septiembre se celebra la London Fashion Week Primavera Verano 2012. En ella, los diseñadores mostrarán las tendencias de la proxima temporada de verano. ¿A qué esperas para verlas?
Vivienne Westwood, House of Holland, Burberry, Paul Smith, Matthew Williamson... un sinfín de desfiles que te mostramos para que sigas las diferentes tendencias. CIBELES MADRID FASHION WEEK....
Todo lo mejor de la moda española se concentra en Madrid. Desde el 16 al 20 de septiembre tiene lugar en la capital la pasarela Cibeles Madrid Fashion Week Primavera Verano 2012. En ella, los diseñadores españoles mostrarán las tendencias de la proxima temporada de verano. ¡Propuestas elegantes y con clase que no puedes dejar de consultar!
Roberto Verino
Jesús del Pozo
Agatha Ruiz de la Prada
David Delfín
Juanjo Oliva
Ana Locking
Miguel Palacio
Son algunos de los diseñadores que nos demostraran sus capacidades y destrezas en cada uno de sus desfiles.
¡SEMANAS DE LA MODA POR EL MUNDO!
Con las mejores tendencias de todo el mundo se abren las puertas a las Semanas de la Moda que se realizan en cada uno de los países donde la moda es su mayor prioridad. Resaltando su capacidad de creatividad tanto en diseño como en color, dándole la posibilidad al mundo de la moda expandir su campo en las diferentes tendencias que se crean y buscando la comodidad para cada tiempo del año.
En este blog les traemos todas las fotos, los comentarios y los videos de las pasarelas de cada uno de los diseñadores que se presentaron en tan importantes eventos.
Moda contemporánea Europea que nos ha dejado impactados, pues traen nuevas propuestas que se pueden utilizar en diferentes lugares del mundo.
PeT FaShioN ! ! !
Por que el mejor amigo del hombre también debe verse bien!Los perros ya no son solamente una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de "sangre caliente"), con pelo y glándulas mamarias, son seres inteligentes, amigables, pacientes que hacen la vida del hombre más amena; pasaron de ser simples mascotas para convertirse en un integrante de la familia, por ello deben lucir siempre impecables, saludables y bellos. Para lograrlo aparte de llevarlos continuamente a la peluquería hoy por hoy existen infinidad de tiendas donde puedes encontrar el mejor traje para que nuestras mascotas se vean radiante al igual que usted y se sientan cómodas.
Entre los artículos de ropa encontramos abrigos impermeables para evitar que se mojen con la lluvia o de plumas para mantenerlos abrigados, botas para protección de las patas y accesorios que los hacen ver qute .
martes, 15 de noviembre de 2011
Tips de maquillaje para pieles oscuras!
PIELES OSCURAS:
Durante años creímos que el color de labios suave no iba con la gente morena pero estábamos equivocados. Aquí unos consejos sobre cómo obtener tonos brillantes y relucientes sobre la tez Afro.
Durante años creímos que el color de labios suave no iba con la gente morena pero estábamos equivocados. Aquí unos consejos sobre cómo obtener tonos brillantes y relucientes sobre la tez Afro.
La parte más difícil es encontrar el equilibrio entre el labio brillante y el resto de tu maquillaje, así que se aconseja aplicar colorete en tonos naturales o claros llamativos, las bocas tienden a ser grandes y gruesas, por lo que en algunas ocasiones hay que estrecharlas y evitar excesos de brillo, pues con este podrían verse con un volumen mayor.
En parpados y ojos está bien utilizar todos los colores pues se pueden acoplar bien, sin embargo, para respetar la armonía de una tez marrón amarillenta, los colores que dan los efectos más naturales son los cálidos.Un truco para conseguir colores más puros sobre esta base es no matizar el párpado, de esta manera el pigmento queda más adherido, pero costará más de difuminar.Los tonos: marrón chocolate, ciruela, morados, azul-morado, y violetas oscuros, resaltan el tono natural de este tipo de piel, resultan elegantes y favorecedores. En cuanto a la base y polvos se ven bien los tonos mate y bronce y si necesitas tapar alguna imperfección, utiliza unos toques de base en polvo –no se recomiendan las bases cremas.
El tipo de tono que debes ocupar debe ser del mismo color de tu piel, y por lo general la gama de colores de las bases oscuras son bastante lineales, así que conviene comprar dos tonos e ir mezclándolos hasta llegar a tu tono ideal.
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Consejos - Tips
La moda son tendencias, que no todos podemos usar, cuando quiera comprar alguna prenda: accesorio, zapatos, tenga en cuenta que se amolde a su figura, que se acople a su estatura y sobre todo que le brinde comodidad. También, tenga presente en qué sitio se va a desenvolver o que actividad va a realizar, puesto que es importante acomodarse al zona y el espacio para poder disfrutar con total libertad y agrado lo que vaya a hacer.
“La elegancia no es vestirse siempre de gala,
es estar vestido de acuerdo a cada ocasión”
es estar vestido de acuerdo a cada ocasión”
Básate además, en las temporadas
Los básicos del verano como los shorts, los vestidos vaporosos, los sombreros tejidos, las carteras de colores vivos, los lentes de sol y las salidas de baño estampadas, son los elementos fundamentales que no pueden faltar en nuestro closet en la temporada más calurosa del año. De igual manera pueden usar prendas con motivos abstractos, frutas y flores coloridas y zapatos altos de color neutro y accesorios de colores alusivos.
Los básicos de invierno como los abrigos preferiblemente en colores neutros: negros, beige o azul, las gabardinas, sacos, botas y zapatos cerrados para cubrir los pies.
martes, 27 de septiembre de 2011
¡LA SEGURIDAD TE HARÁ MÁS BELLA!
Es importante tener en cuenta que tanto la seguridad como la belleza no tienen muchas cosas en común pues no se tiene relación de una con la otra, hay muchas definiciones erradas de la palabra belleza, se dice que es: vanidad, lujos, estética, pero la verdadera belleza es la interior; aquella que irradia felicidad y seguridad tiene los tips secretos que se juntan para obtener un complemento perfecto a la hora de deslumbrar con un excelente look.
De esta misma manera, es importante recordarles a todos ustedes que nuestro mayor reto es el de buscar la manera de hacerlos reencontrar con su estilo propio, estilo que se lleve a la altura y con la mayor convicción.
Tanto el hombre como la mujer contemporánea siempre buscan la afinidad entre lo que está de moda o no está de moda. Lo que no se tiene claro es que la moda es propia, es importante saber que el truco para sentirse fashion y sentir el placer de estar en la misma línea de todas las personas no consta de grandes marcas o de looks estrambóticos, consta de buscar su comodidad y practicidad a la medida en que este se pueda conseguir.
Acontecimiento Moda Colombia!
Este mes con respecto a la moda, el país ha tenido un amplio escenario, ya que Cartagena ha sido la cuidad elegida para que se desarrolle el congreso Cartagena Ixel Moda, que comenzó el 28 de septiembre, al que asistirán distintas personalidades a nivel mundial reconocidas en el mundo del diseño y el modelaje.
Una de las cosas que caracteriza a los diseños colombianos, es la creatividad original y artesanal que tienen, además la buena calidad textil que se encuentra en el país sobresale en cada exposición nacional e internacional.
Es así que vale la pena destacar que Colombia se ha convertido en un gran escenario de eventos y exposiciones, en donde se tiene como fin destacar el gran trabajo que a nivel mundial desarrollan los diseñadores de alta costura como: Colombiamoda, el Círculo de la Moda de Bogotá, Plataforma K, Cali Exposhow y el Santander Fashion Week que atraen cada año a industriales al país. Y es así que, “Colombia se convierte en un referente mundial para la moda”
En el siguiente enlace, encontraremos como el armario de los colombianos iniciando desde la conquista y terminando hasta los tiempos modernos han forjado cambios generacionales, donde cada estilo cambia por factores de contexto nacional e internacional y viendo como dichos factores cambian el estilo generación por generación.
jueves, 15 de septiembre de 2011
NOTA
La moda de hoy y de siempre
Creeríamos que la moda siempre llega con prendas y accesorios diferentes a los que en alguna época determinada lanzó; sin embargo no siempre las tendencias utilizadas por diseñadores son nuevas, pues, los profesionales de la moda utilizan estilos fuertemente estampados en épocas anteriores. Estas costumbres que marcan culturalmente ciertas épocas son repetitivas con el paso de los años.
Movimientos artísticos, culturales y hasta políticos han intervenido en la formación de vestuarios que hoy siguen vigentes en el estilo de de la sociedad. Prendas como el jean aparecen desde siglo XV y continúan en uso representando un modo de vida. Con lo anterior denotamos que aunque la prenda puede ser la misma, simplemente existe una modificación en texturas que varían de acuerdo con el material de fabricación, la época en la que se promociona el producto y lo más importante, para qué clase de público va dirigido.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Hablemos de moda
La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una persona. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.
Todas las personas tiene diferentes gustos de vestir, algunos usan ropa más reservada, otros más extrovertidos, más elegantes, etc., aunque siempre todo va a ir por épocas y dentro de cada época se van a deslindar diferentes tipos de modas como las antes mencionadas. Para muchos puede ser un juego de vida como para los diseñadores y los modelos. Los estilos y tendencias deben ir de acuerdo con la persona que ocupa determinada prenda; las personas se tienen que ubicar en su edad, trabajo y/o gusto por la moda, para que alguien se pueda ver moderno, se tiene que ver bien no sólo es traer ropa de la tendencia que llegó al mercado si no tiene que buscar que vaya con su carácter, fisonomía, edad, pero sobre todo se tiene que sentir bien consigo mismo/a para que en realidad comunique esa moda que le atrae. Para ello es importante conocer que existen diferentes tipos de cuerpo, y cada uno necesita algo específico para resaltar sus mejores atributos y esconder sus pequeños defectos.
Estaríamos en un error cuando hablamos de moda y solo pensamos en la pasarela o en grandes escaparates de esta o aquella marca de confección, debemos de pensar que estamos refiriéndonos a todo lo que representa todo lo relacionado con modos de vivir de culturas de modos y costumbres es decir y para resumir la moda abarca todo lo que se refiere a nuestra existencia y no es exagerado decir esto último desde el principio de los tiempos cuando el hombre buscaba refugio en las cavernas ya empezaron las modas si. Por ejemplo la de pintar las paredes de las cavernas seguramente se puso de moda contar las jornadas de caza, después las mujeres y también los hombres se empezaron a decorar sus cuerpos o tal vez solo imitaban a los animales que se embadurnaban de barro para protegerse de los insectos pero ellos además se debieron ver más digamos atractivos y así sentaron las base de una técnica o más bien deberíamos decir moda que aún hoy se sigue practicando en muchas tribus del globo Australia, África Oceanía, Libia etc.,
De todo esto que nos demuestra que la moda y la evolución humana van de la mano podemos sacar muchas conclusiones pero sobre todo una que prevalece sobre las demás y es que la moda y la evolución humana van de la mano y no se podrían entender la una sin la otra.
Es así que ha medida del tiempo estaremos observando los cambios de la moda conteporanea, analizando los diferentes estilos de nuestros antepasados situándolos en un contexto histórico.
Todas las personas tiene diferentes gustos de vestir, algunos usan ropa más reservada, otros más extrovertidos, más elegantes, etc., aunque siempre todo va a ir por épocas y dentro de cada época se van a deslindar diferentes tipos de modas como las antes mencionadas. Para muchos puede ser un juego de vida como para los diseñadores y los modelos. Los estilos y tendencias deben ir de acuerdo con la persona que ocupa determinada prenda; las personas se tienen que ubicar en su edad, trabajo y/o gusto por la moda, para que alguien se pueda ver moderno, se tiene que ver bien no sólo es traer ropa de la tendencia que llegó al mercado si no tiene que buscar que vaya con su carácter, fisonomía, edad, pero sobre todo se tiene que sentir bien consigo mismo/a para que en realidad comunique esa moda que le atrae. Para ello es importante conocer que existen diferentes tipos de cuerpo, y cada uno necesita algo específico para resaltar sus mejores atributos y esconder sus pequeños defectos.
Estaríamos en un error cuando hablamos de moda y solo pensamos en la pasarela o en grandes escaparates de esta o aquella marca de confección, debemos de pensar que estamos refiriéndonos a todo lo que representa todo lo relacionado con modos de vivir de culturas de modos y costumbres es decir y para resumir la moda abarca todo lo que se refiere a nuestra existencia y no es exagerado decir esto último desde el principio de los tiempos cuando el hombre buscaba refugio en las cavernas ya empezaron las modas si. Por ejemplo la de pintar las paredes de las cavernas seguramente se puso de moda contar las jornadas de caza, después las mujeres y también los hombres se empezaron a decorar sus cuerpos o tal vez solo imitaban a los animales que se embadurnaban de barro para protegerse de los insectos pero ellos además se debieron ver más digamos atractivos y así sentaron las base de una técnica o más bien deberíamos decir moda que aún hoy se sigue practicando en muchas tribus del globo Australia, África Oceanía, Libia etc.,
De todo esto que nos demuestra que la moda y la evolución humana van de la mano podemos sacar muchas conclusiones pero sobre todo una que prevalece sobre las demás y es que la moda y la evolución humana van de la mano y no se podrían entender la una sin la otra.
Es así que ha medida del tiempo estaremos observando los cambios de la moda conteporanea, analizando los diferentes estilos de nuestros antepasados situándolos en un contexto histórico.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



















