miércoles, 28 de septiembre de 2011

Consejos - Tips

La moda son tendencias,  que no todos podemos usar,  cuando quiera comprar alguna prenda: accesorio, zapatos, tenga en cuenta  que se amolde a su figura, que se acople a su estatura  y sobre todo que le brinde comodidad. También,  tenga presente en qué sitio se va a desenvolver o  que actividad va a realizar, puesto que es importante acomodarse al zona y el espacio para poder disfrutar con total libertad y agrado lo que vaya a hacer.
La elegancia no es vestirse siempre de gala,
es estar vestido de acuerdo a cada ocasión”
Básate además, en las temporadas
Los básicos del verano como los shorts, los vestidos vaporosos, los sombreros tejidos, las carteras de colores vivos, los lentes de sol y las salidas de baño estampadas, son los elementos fundamentales que no pueden faltar en nuestro closet en la temporada más calurosa del año. De igual manera pueden usar prendas con motivos abstractos, frutas y flores coloridas y zapatos altos de color neutro y accesorios de colores alusivos.


Los básicos de invierno como los  abrigos preferiblemente en colores neutros: negros, beige o azul, las gabardinas, sacos, botas y zapatos cerrados para cubrir los pies.




martes, 27 de septiembre de 2011

¡LA SEGURIDAD TE HARÁ MÁS BELLA!

Es importante tener en cuenta que tanto la seguridad como la belleza no tienen muchas cosas en común pues no se tiene relación de una con la otra, hay muchas definiciones erradas de la palabra belleza, se dice que es: vanidad, lujos, estética, pero la verdadera belleza es la interior;  aquella que irradia felicidad y seguridad tiene los tips secretos que se juntan para obtener un complemento perfecto a la hora de deslumbrar con un excelente look.


De esta misma manera, es importante recordarles a todos ustedes que nuestro mayor reto es el de buscar la manera de hacerlos reencontrar con su estilo propio, estilo que se lleve a la altura y con la mayor convicción.

Tanto el hombre como la mujer contemporánea siempre buscan la afinidad entre lo que está de moda o no está de moda. Lo que no se tiene claro es que la moda es propia, es importante saber que el truco para sentirse fashion y sentir el placer de estar en la misma línea de todas las personas no consta de grandes marcas o de looks estrambóticos, consta de buscar su comodidad y practicidad a la medida en que este se pueda conseguir.









Acontecimiento Moda Colombia!




Este mes con respecto a la moda, el país ha tenido un amplio escenario, ya que Cartagena ha sido la cuidad elegida para que se desarrolle el congreso Cartagena Ixel Moda,  que comenzó el 28 de septiembre, al que asistirán distintas personalidades a nivel mundial reconocidas en el mundo del diseño y el modelaje.

Una de las cosas que caracteriza a los diseños colombianos, es la creatividad original y artesanal que tienen, además la buena calidad textil que se encuentra en el país sobresale en cada exposición nacional e internacional.
Es así que vale la pena destacar que Colombia se ha convertido en un gran escenario de eventos y exposiciones, en donde se tiene como fin destacar el gran trabajo que a nivel mundial desarrollan los diseñadores de alta costura como: Colombiamoda, el Círculo de la Moda de Bogotá, Plataforma K, Cali Exposhow y el Santander Fashion Week  que atraen cada año a industriales al país. Y es así que, “Colombia se convierte en un referente mundial para la moda”





En el siguiente enlace, encontraremos como el armario de los colombianos iniciando desde la conquista y terminando hasta los tiempos modernos han forjado cambios generacionales, donde cada estilo cambia por factores de contexto nacional e internacional y viendo como dichos factores cambian el estilo generación por generación. 









jueves, 15 de septiembre de 2011

NOTA

La moda de hoy y de siempre

Creeríamos que la moda siempre llega con prendas y accesorios diferentes a los que en alguna época determinada  lanzó; sin embargo no siempre las tendencias utilizadas por diseñadores  son nuevas, pues,  los profesionales de la moda utilizan estilos fuertemente estampados en épocas anteriores. Estas costumbres que  marcan culturalmente ciertas épocas son repetitivas con el paso de los años.

Movimientos artísticos, culturales y hasta políticos han intervenido en la formación de vestuarios que hoy  siguen vigentes en  el estilo de de la sociedad. Prendas como el jean  aparecen desde  siglo XV y continúan en uso representando un modo de vida. Con lo anterior denotamos que aunque la prenda  puede ser la misma, simplemente existe una modificación en texturas que  varían de acuerdo con el material de fabricación, la época en la que se promociona el producto y lo más importante, para qué clase de público va dirigido.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Hablemos de moda


La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una persona. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar. 

Todas las personas tiene diferentes gustos de vestir, algunos usan ropa más reservada, otros más extrovertidos, más elegantes, etc., aunque siempre todo va a ir por épocas y dentro de cada época se van a deslindar diferentes tipos de modas como las antes mencionadas. Para muchos puede ser un juego de vida como para los diseñadores y los modelos. Los estilos y tendencias deben ir de acuerdo con la persona que ocupa determinada prenda; las personas se tienen que ubicar en su edad, trabajo y/o gusto por la moda, para que alguien se pueda ver moderno, se tiene que ver bien no sólo es traer ropa de la tendencia que llegó al mercado si no tiene que buscar que vaya con su carácter, fisonomía, edad, pero sobre todo se tiene que sentir bien consigo mismo/a para que en realidad comunique esa moda que le atrae. Para ello es importante conocer que existen diferentes tipos de cuerpo, y cada uno necesita algo específico para resaltar sus mejores atributos y esconder sus pequeños defectos.

Estaríamos en un error cuando hablamos de moda y solo pensamos en la pasarela o en grandes escaparates de esta o aquella marca de confección, debemos de pensar que estamos refiriéndonos a todo lo que representa todo lo relacionado con modos de vivir de culturas de modos y costumbres es decir y para resumir la moda abarca todo lo que se refiere a nuestra existencia y no es exagerado decir esto último desde el principio de los tiempos cuando el hombre buscaba refugio en las cavernas ya empezaron las modas si. Por ejemplo la de pintar las paredes de las cavernas seguramente se puso de moda contar las jornadas de caza, después las mujeres y también los hombres se empezaron a decorar sus cuerpos o tal vez solo imitaban a los animales que se embadurnaban de barro para protegerse de los insectos pero ellos además se debieron ver más digamos atractivos y así sentaron las base de una técnica o más bien deberíamos decir moda que aún hoy se sigue practicando en muchas tribus del globo Australia, África Oceanía, Libia etc., 

De todo esto que nos demuestra que la moda y la evolución humana van de la mano podemos sacar muchas conclusiones pero sobre todo una que prevalece sobre las demás y es que la moda y la evolución humana van de la mano y no se podrían entender la una sin la otra.




Es así que ha medida del tiempo estaremos observando los cambios de la moda  conteporanea, analizando los diferentes estilos de nuestros antepasados situándolos en un contexto histórico.